Transitividad (gramática)

Transitividad (gramática)
La transitividad es la propiedad que poseen algunos verbos de poder llevar complementos directos. Los verbos que la poseen son llamados transitivos y los que no la poseen, intransitivos. Por ejemplo, brincar y saltar significan más o menos lo mismo; sin embargo, podemos decir "Pedro salta obstáculos" pero no "Pedro brinca obstáculos"; saltar es, pues, un verbo transitivo porque puede llevar o no complementos directos, esto es, posee transitividad, mientras que brincar es verbo intransitivo porque no los puede llevar, esto es, no posee transitividad.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Transitividad (gramática) — La transitividad es una característica de ciertos verbos de poder tener dos participantes o argumentos nucleares, un argumento externo al sintagma verbal (llamado usualmente sujeto gramatical, argumento A o simplemente argumento externo) y otro… …   Wikipedia Español

  • Transitividad — ► sustantivo femenino GRAMÁTICA Cualidad de transitivo. * * * transitividad f. Gram. Cualidad o condición de transitivo. * * * transitividad. f. Cualidad de transitivo. * * * 1. Transitividad (gramática), propiedad que tienen algunos verbos. 2.… …   Enciclopedia Universal

  • Transitividad — El término transitividad puede referirse a: Transitividad (gramática), propiedad que tienen algunos verbos. Transitividad (matemática), propiedad que tiene una relación. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo… …   Wikipedia Español

  • Gramática del pipil — «Gramática del náhuat» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Gramática del náhuat (desambiguación). Gramática pipil se refiere al conjunto de reglas y principios que regulan el uso del idioma pipil. Este artículo muestra un esquema… …   Wikipedia Español

  • Gramática — (Del lat. grammaticus < gr. grammatikos, crítico literario.) ► sustantivo femenino 1 GRAMÁTICA, LINGÜÍSTICA Estudio y descripción que tiene como objeto establecer los elementos que componen las lenguas y las reglas que rigen su comportamiento …   Enciclopedia Universal

  • Gramática sistémico funcional — La Gramática sistémico funcional es un modelo gramatical desarrollado por Michael Halliday. Se trata de una orientación funcional, por lo que entiende que la forma del lenguaje natural está dada en última instancia por ser una herramienta… …   Wikipedia Español

  • Gramática del idioma muisca — El idioma muisca (autoglotónimo muyskkubun), es una lengua muerta de la familia lingüística de lenguas chibchas. Se puede describir como una lengua aglutinante y polisintética. El orden de la oración es SVO. Contenido 1 Etimología y morfología 2… …   Wikipedia Español

  • Oración (gramática) — Árbol sintáctico, para una oración compuesta (el niño que me saludó me odia) en la que la oración subordinada es una oración de relativo. La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el… …   Wikipedia Español

  • Verbo — El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, consecución, condición o estado del sujeto, semánticamente expresa una predicación completa. La gramática tradicional ha considerado que el verbo es el núcleo… …   Wikipedia Español

  • Lenguas quechuas — «Quechua» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Quechua (desambiguación). Lenguas quechuas Distribución geográfica: Gran parte de los Andes y regiones del Gran Chaco y de la Amazonia occidental. Países …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”